
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos.
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
¿Cómo influye la nieve en los viñedos?

Dicen que año de nieves, año de bienes, y ¡nada más lejos de la realidad! Te mostramos cómo afecta ese precioso manto blanco a nuestras viñas.
Cuando el invierno muestra su cara más dura y gélida, el frío se hace patente en la tierra. Es normal que como amante del vino te preguntes cómo afectará la nieve a nuestros viñedos, ya que son muchos los cultivos que no son capaces de aguantar estas inclemencias temporales.
Beneficios de la nieve y el frío para la tierra
Lejos de las populares creencias acerca de lo perjudicial que pueden ser la nieve y el frío para la tierra, en LAUS adoramos que nieve y no solo por la belleza que desprenden nuestros viñedos cubiertos de blanco, sino también por las múltiples ventajas que esto aporta a nuestro gran tesoro: la tierra.
El hecho de que los viñedos sean una planta increíblemente resistente y que el periodo de nieves coincida con su parada vegetativa no es casualidad. Durante este periodo, la planta concentra toda la savia en sus raíces deteniendo así su circulación, lo que actúa como mecanismo de defensa ante las bajadas de temperatura.
Dicha parada vegetativa es perfecta para que la naturaleza cumpla su función de cuidado de la viña ya que la nieve, además de actuar como insecticida natural eliminando los insectos, hongos y plagas que no son capaces de soportar las temperaturas extremas, también tiene un efecto cicatrizante sobre la vid siendo capaz de curar las heridas que hayan podido surgir en la planta como consecuencia de la poda.
Otro de los beneficios que aporta la nieve a la tierra y por tanto al viñedo es la hidratación. El aporte de agua congelada que se encuentra en la tierra durante estas fechas es absorbido lentamente por la tierra, siendo capaz no solo de hidratar los tallos, sino también de actuar como una reserva de agua para los meses más secos.
Como no es lo mismo verlo que contarlo, ¿por qué no te pierdes en el Somontano y descubres la belleza y valor de la tierra, nuestro más preciado tesoro?
Vive una experiencia única para tus sentidos visitando nuestra bodega y nuestro restaurante y déjate enamorar por un paisaje de cuento.
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
Posts relacionados
LAUS Reserva obtiene 90 puntos en la Guía Peñín 2020
Una valoración para estar muy orgullosos. Y es que los 90 puntos que nuestro LAUS Reserva 2013 ha obtenido de la Guía Peñín 2020, lo posiciona como un vino español excelente
El terruño y su importancia en la elaboración del vino
Los suelos, el clima, las variedades de la uva y las prácticas vitivinícolas dan forma a los vinos, otorgándoles personalidad propia y única.
Otoño, cuando el rojo lo envuelve todo
Los días acortan y el viñedo empieza a cambiar sus colores hacia los rojos y los ocres con la llegada del otoño, las lluvias y el frío propio de esta estación.