
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos.
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
¿Qué son los sulfitos?

Los sulfitos son unas sustancias que se encuentran presentes de manera natural en el vino y cuya cantidad puede verse aumentada al añadirse en el proceso de fermentación.
La cultura del vino cuenta con un amplio vocabulario, por lo que, si estás comenzando a adentrarte en este mundo habrá ciertos conceptos que seguramente no entiendas. En Bodega LAUS queremos ayudarte a conocer más acerca de la bebida de los dioses, por eso, en este post te presentamos a esa sustancia tan conocida como son los sulfitos y sus principales características.
¿Qué son los sulfitos o sulfurosos?
Las palabras sulfito o sulfuroso son el modo abreviado utilizado para referirse al dióxido de azufre, una sustancia que aparece de manera natural como resultado del proceso de fermentación del vino.
¿Por qué se añaden sulfitos al vino?
En algunas ocasiones, además de los sulfitos que aparecen de forma natural a través de la uva, los enólogos añaden cierta cantidad aprovechando sus magníficas propiedades:
- Estabiliza y mantiene el sabor del vino
- Es antibacteriano
- Controla la oxidación del vino antes y después del embotellado
- Impide el crecimiento de levaduras
- Preserva el vino del oxígeno
- Alarga el ciclo de vida del vino, mejorando su calidad de conservación
¿Qué vinos tienen menos sulfitos?
En términos generales, los vinos tintos cuentan con una menor cantidad de sulfitos debido a su elevado contenido en taninos, pues la fermentación en barrica transmite taninos al vino a través de la madera, lo que provoca que sea necesaria una menor cantidad de sulfitos.
En el lado contrario, encontramos que los vinos blancos y rosados que no han sido fermentados en barrica requieren de una mayor cantidad de sulfitos para su correcta conservación, ya que carecen de taninos.
¿Aparece indicado en la botella que el vino contiene sulfitos?
La contención de sulfitos en el vino debe aparecer indicado en la etiqueta de la botella, pero no es obligatorio especificar la cantidad. El motivo por el que debe aparecer es para evitar que esta sustancia provoque reacciones alérgicas.
Detrás de cada botella de vino hay una multitud de procesos y aspectos que requieren gran dedicación. Y en Bodega LAUS, cuidamos al máximo cada pequeño detalle para sorprender a tu paladar con la pureza y la intensidad de nuestra tierra: el Somontano.
Vive una experiencia única desde el primer sorbo con los Aromas del Somontano a través de nuestra tienda de vinos online.
Sé el primero en enterarte de nuestras últimas novedades, promociones y actualidad de la bodega y nuestros vinos
Gracias, tu suscripción se ha realizado con éxito
Posts relacionados
LAUS Reserva obtiene 90 puntos en la Guía Peñín 2020
Una valoración para estar muy orgullosos. Y es que los 90 puntos que nuestro LAUS Reserva 2013 ha obtenido de la Guía Peñín 2020, lo posiciona como un vino español excelente
El terruño y su importancia en la elaboración del vino
Los suelos, el clima, las variedades de la uva y las prácticas vitivinícolas dan forma a los vinos, otorgándoles personalidad propia y única.
Otoño, cuando el rojo lo envuelve todo
Los días acortan y el viñedo empieza a cambiar sus colores hacia los rojos y los ocres con la llegada del otoño, las lluvias y el frío propio de esta estación.